¿Qué es el Protocolo Psicosocial Istas 21?

El Protocolo Psicosocial Istas 21 es un conjunto de medidas y procedimientos sistemáticos que permiten identificar, evaluar, prevenir y controlar los riesgos psicosociales en el trabajo. Estos riesgos pueden incluir estrés laboral, acoso laboral, violencia en el trabajo, discriminación, entre otros tales como: Reducir el impacto psicológico del evento en las personas afectadas. Promover la resiliencia y la capacidad de adaptación ante la adversidad. Fortalecer la cohesión social y el apoyo mutuo entre los miembros de la comunidad y Prevenir el desarrollo de trastornos psicológicos a largo plazo.
¿Por qué implementar el Protocolo Psicosocial Istas 21?
Implementar el Protocolo Psicosocial Istas 21 en su empresa le permitirá:
- Reducir el ausentismo laboral y los costos asociados. Los riesgos psicosociales pueden tener un impacto significativo en la salud física y mental de sus colaboradores, lo que puede traducirse en ausentismo laboral, bajas por enfermedad, rotación del personal y otros costos asociados.
- Mejorar el clima laboral y la productividad. Un ambiente laboral saludable y productivo es esencial para el éxito de cualquier negocio. El Protocolo Psicosocial Istas 21 le ayudará a crear un ambiente de trabajo positivo, donde sus colaboradores se sientan valorados, respetados y motivados.
- Cumplir con la normativa legal vigente. En Chile, existe una serie de leyes y reglamentos que obligan a las empresas a prevenir y gestionar los riesgos psicosociales en el trabajo. El Protocolo Psicosocial Istas 21 le ayudará a cumplir con estas obligaciones y evitar sanciones legales.
- Mejorar la imagen y reputación de su empresa. Una empresa que se preocupa por el bienestar de sus colaboradores es una empresa socialmente responsable y atractiva para los mejores talentos. El Protocolo Psicosocial Istas 21 le ayudará a mejorar la imagen y reputación de su empresa.
¿Por qué es importante prevenir los riesgos psicosociales?
Los riesgos psicosociales pueden tener un impacto significativo en la productividad, la rentabilidad y la reputación de su empresa. Además, pueden afectar negativamente la salud física y mental de sus colaboradores, lo que puede generar:
- Aumento del ausentismo laboral
- Disminución del rendimiento
- Incremento de los accidentes laborales
- Problemas de salud mental, como ansiedad, depresión y estrés
Beneficios del Protocolo Psicosocial Istas 21
El Protocolo Psicosocial Istas 21 puede ayudarlo a:
- Mejorar la salud mental y el bienestar de sus colaboradores
- Reducir el ausentismo laboral
- Aumentar la productividad y la rentabilidad
- Mejorar las relaciones interpersonales en el trabajo
- Crear un ambiente de trabajo más positivo y saludable
- Cumplir con la normativa legal vigente en materia de riesgos psicosociales